Jasa

Al resguardo del vecino Valle de Aísa al oeste y protegido por las emblemáticas cumbres del Cucuruzuelo (1973m) y Bisaurín (2668 m) por el norte; bañado por el río Osia a un lado y los barrancos Sonal y Larrigo por el otro. El núcleo urbano de Jasa se apiña en torno a un altozano, a una altitud de 944 metros, que forma una bonita y agradable localidad de alta montaña. Sus casas son visibles llegando por carretera cuando prácticamente se está en contacto físico con el pueblo. Pequeño pero atractivo núcleo, ofrece su personalidad propia y características peculiares encuadradas en el típico y bien cuidado pueblo altoaragonés.

Plaza.jpg

La personalidad de la localidad viene marcada por la gran plaza que preside el pueblo con unas dimensiones inusuales en el Pirineo, donde el aprovechamiento del espacio y la búsqueda del refugio-abrigo es una constante. Los elementos más singulares son la iglesia, el frontón y el crucero que marca el cruce de caminos de Aísa y Aragüés del Puerto. La panorámica urbana de Jasa es una estampa clásica que ha tentado ya a buen número de pintores.

Vista de Jasa

El casco urbano, catalogado como conjunto urbano de interés arquitectónico, superará las expectativas del visitante. Se conservan los edificios en su rancio tipismo aragonés, con calles en rampa y empedrados característicos de la zona, que cubren prácticamente todo el pueblo ya que en las villas con fuerte tradición ganadera en la montaña el empedrado era casi obligatorio para evitar el barro. Las casas, muchas con chimeneas troncocónicas que terminan en curiosos espantabrujas, figuras de animales o símbolos que impiden que las brujas entren a la casa por el hueco de la chimenea,  se agrupan formando un conjunto estructurado en torno a una calle principal, ancha y empedrada que une las dos plazas del pueblo. Desde este, se abren otras vías transversales que tratan de enlazar la sierra con la ribera fluvial.

En el pueblo se ha rendido tributo a los hijos ilustres de la localidad, como es el caso de los Larraz o de Joaquín Gil Berges, ministro de Gracia y Justicia y ministro de Fomento durante la I República. Abunda la heráldica en los dinteles. La armonía entre el pueblo antiguo y las nuevas construcciones es total y dispone de rincones encantadores.

Servicios en Jasa

  • Venta de pan (lunes, jueves y sábado).
  • Venta de fruta, cerdura y pescado (jueves).
  • Piscina municipal (julio y agosto).
  • Bar-Restaurante en la plaza. Deliciosas croquetas artesanales.
  • Wifi público en la plaza.
  • Área deportiva. Frontón y polideportivo (fútbol y baloncesto).
  • Parques con atracciones infantiles y bancos para relajarse.
  • Consultorio médico (martes y viernes).

Qué ver en Jasa