Senderismo. Rutas por Jasa y los Valles Occidentales

Jasa cuenta con una completa red de senderos señalizados que aprovechan el extenso y rico patrimonio viario tradicional que hasta relativamente poco tiempo, seguía en uso. Esta red ofrece un amplísimo abanico de excursiones, alternativas y opciones que el caminante podrá combinar en función de sus posibilidades y deseos.

Caminando por estos históricos caminos podemos descubrir y admirar en todo su esplendor un admirable legado natural, etnográfico y cultural desde parajes de valioso interés natural, espesos bosques de corníferas y caducifolios, miradores y merenderos hasta manantiales, fuentes y refugios de pastores.

Un pequeño ejemplo de las rutas sencillas a emprender desde Jasa son el Sendero Botánico a Aragüés del Puerto siguiendo por el conocido como Camino de la Resiega, desde el puente de Labati a Los Corralones, el Camino Real, la Senda de las Cuatro Fuentes, al Collado de la Loma de Aísa o al refugio de la Loma de Aísa, la del Pajar de Campos, del Barranco de la Bal de Bosa, de la Fuen del Mercader y del Pico del Cucuruzuelo (1.972 m).

Podemos emprender también excursiones de mayor entidad y exigencia, que nos pueden llevar desde el refugio de Lizara al Ibón de Estanés, por el valle de los Sarrios, o ascensiones a picos como el emblemático Bisaurín (2.668 m), la Peña Mediodía (2.450 m), Aspe (2.645 m), Olibón (2.482 m).

Jasa es parte de la 11ª etapa del gran recorrido GR15 Senda Prepirenaica, de la 18ª etapa de la Ruta Transpirenaica, de la Ruta Orígenes del Reino de Aragón y de la Ruta Ecuestre del Santo Grial. La cabecera del valle alberga el GR11 Senda Pirenaica y la Senda de Camille donde el paseante descubrirá el valioso patrimonio natural y artístico de la histórica Comarca de la Jacetania. Además podrás conocer los lugares que recorrió la columna militar napoleónica que seguía a los guerrilleros y restos del ejército regular español en la Ruta de la Insurrección de Los Valles en 1809. Y para los amantes de la ornitología existen varias rutas ornitológicas por el Parque Natural de los Valles Occidentales.

Encontrarás sendas y caminos, por los que pasear y disfrutar de la naturaleza, además de recolectar setas y hongos en la época otoñal. Rutas y travesías en BTT que te acercarán a los pueblos de los alrededores siguiendo los más que centenarios caminos vecinales.

También puedes descargar el folleto confeccionado por el Ayuntamiento de Jasa con los senderos más destacados del municipio, ver más de 70 tracks de rutas por Jasa y el entorno en este enlace, conocer las propuestas de los vecinos Valle de Hecho y Valle de Aísa y para disfrutar de los numerosos recursos que ofrece el valle te aconsejamos tener presentes las siguientes recomendaciones de seguridad.

El programa de televisión Chino Chano de Aragón TV ha recogido diversas rutas a emprender en el valle: del Refugio de Lizara hasta Aragüés del Puerto pudiendo continuar hasta Jasa, la ascensión invernal a Napazal y de Jasa a Urdués por el GR15.

¡Durante tu estancia en Casa lo Sastre no dudes en pregutarnos, te recomendaremos un abanico de recorridos que se adapte a tus necesidades e intereses!